La causa de la gastroenteritis suele ser, generalmente, una infección por norovirus que se disemina a través de los alimentos o agua que están contaminados y son ingeridos. Pero tanto la gripe común como la producida por el Covid-19 pueden causar síntomas parecidos.
Actualizamos un antigüo post editado hace unos años.
Los virus que causan la gastroenteritis más comunes son:
- El rotavirus, la principal causa de esta condición en niños, que también puede afectar a adultos de todas las edades.
- El norovirus, otro causante común de gastroenteritis en niños.
- El adenovirus entérico.
- El astrovirus.
En el caso de las bacterias son más frecuentes el E- coli, el cólera, la Shingella spp, la Salmonella o el Campylobacter. Además ciertos parásitos también pueden ocasionar inflamación en la mucosa gástrica e intestinal, normalmente estos viven en aguas contaminadas.Los principales síntomas de la gastroenteritis son diarrea, vómitos, dolor abdominal, dolor de cabeza, fiebre y escalofríos.
Aunque en la mayoría de las situaciones, las personas se recuperan sin tratamiento, aportamos unos consejos a seguir así como pautas de dieta para sobrellevar una gastroenteritis:
- En las primeras horas tomar Suero oral o Limonada alcalina, bebiendo en pequeñas cantidades aunque sin forzar: por ejemplo mejor a cucharadas que a sorbos.
- Sueros comerciales son una posibilidad: un sobre disuelto en 1 litro de agua.
- Preparación de Limonada alcalina: 1 litro de agua, el zumo de un limón, media cucharilla de bicarbonato, punta de cuchillo de sal y 2 ó 3 cucharadas de azúcar
- La dieta sólida será en pequeñas cantidades de los siguientes alimentos:
- Sopa de arroz, sopa de zanahoria, puré de patatas y zanahorias, sopa de pescado.
- Huevo pasado por agua, duro o en tortilla.
- Pescado blanco cocido o a la plancha: lenguado, rape, faneca y gallo.
- Carne de ave cocida o a la plancha (sin piel).
- Frutas: manzana asada, membrillo, plátano.
- Pan blanco tostado.
- En el desayuno infusiones claras de té o manzanilla, edulcoradas con sacarina y pan tostado.
- Observaciones a tener en cuenta:
- No debe tomar leche ni derivados salvo el yogur natural y los quesos frescos.
- Frutas y verduras se evitarán crudas.
- Evitar también ingerir al menos durante una semana, verduras de color verde: acelgas, espinacas, lechugas…
- No tome dulces: caramelos, chocolates, bollería, pastelería, ….
- Evite bebidas muy frías, bebidas refrescantes, o aguas con gas.
Y, como siempre, utilicemos el sentido común: si el proceso se prolonga en el tiempo sin resolverse o si las diarreas contienen sangre o presenta fiebre alta, debe consultar a su médico.