Para evitar un problemas bucodental o periodontal como la gingivitis y la periodontitis es importante unos hábitos higiénicos básicos durante todo el año. Es una rutina que debemos aprender y realizar desde niños. En estas fechas navideñas hay mayor consumo de dulces típicos, por lo que las concentraciones de azúcares en la boca y la saliva son más altas que el resto del año. Unos sencillos consejos pueden ayudarte a cuidar tus dientes.
Como ya se comentó en un post editado en 2017, que se actualiza con el que se presenta a continuación, se estima que al menos 8 de cada 10 españoles mayores de 35 años presentan algún problema bucodental relacionado con las encías.
Aunque no tiene la misma repercusión que el infarto de miocardio, la caries es una de las enfermedades más prevalentes a nivel mundial, y sin embargo, aún no disponemos de vacuna. Así que lo más efectivo es realizar una buena limpieza de los restos de comidas durante el día.
En épocas como la Navidad, reducir las medidas de higiene oral puede ser un factor que favorezca el desarrollo de una enfermedad dental o de las encías, alterando la salud bucodental que mantenemos durante todo el año.
Las consecuencias de la relajación en los buenos hábitos dietéticos e higiénicos pueden no sólo afectar al área bucodental, sino que tienen su repercusión en el resto del organismo.
Distintos estudios han aportado resultados que evidencian el hecho de que algunas enfermedades periodontales pueden tener repercusiones a nivel sistémico en personas predispuestas. Por ejemplo, algunas actuaciones dentales pueden favorecer pequeñas microheridas en las encías por las que algunos gérmenes pueden alcanzar la sangre y distribuirse por todo el cuerpo. Con un poco de mala suerte pueden llegar a las válvulas cardiacas y ocasionar lesiones vegetantes en las mismas que las pueden dañar y romper. Esto no es lo habitual pero en caso graves puede ocasionar una lesión valvular que sólo se identifica por la clínica inicialmente: aumenta la disnea o dificultad para respirar al hacer actividades habituales. Algo que antes no sucedía.
Así, una inadecuada salud bucodental parece estar vinculada con un mayor riesgo de sufrir diabetes o de tener un peor control de esta enfermedad, e incluso de padecer un evento cardiovascular.
En estas fechas navideñas conviene recordar unos sencillos consejos para cuidar la boca, ya que se acumulan reuniones familiares, celebraciones con amigos y comidas de empresa. Compromisos que conllevan hábitos poco saludables ya que se tiende a comer en exceso, beber más vino, cerveza u otras bebidas con alcohol del recomendable, fumar incluso quien no tiene este vicio,…
Al cambiar nuestros hábitos de vida durante estos días es también habitual olvidar algunas de las buenas costumbres que debemos tener a diario, como cepillarse los dientes después de cada comida.
En ciertas situaciones puede ser imposible cumplir con las recomendaciones básicas del correcto cuidado de la salud bucodental. Al menos en este caso, hay que mantener obligatoriamente el cepillado dental antes de acostarse, ya que la disminución del flujo salivar cuando se duerme hace que haya cambios en el pH de la saliva, es decir, en su grado de acidez, y esto hace que se incremente el riesgo de aparición de complicaciones.
Consejos básicos para poder disfrutar de estas fiestas navideñas
1. Es importante controlar lo que se come y cuánto se come, sobre todo en relación con los típicos dulces navideños. Se debe intentar no comerlos todos los días ni a todas horas, y sobre todo, evitar picar entre horas, ya que está demostrado que los azúcares tienen relación directa con la aparición de la caries.
2. Cepillarse los dientes tras cada comida, y si no fuese posible, al menos antes de acostarse. En estas fechas se hacen muchas comidas fuera de casa y es difícil mantener la salud bucodental acostumbrada. Aunque se coma o cene fuera de casa, no hay excusa para dejar de cepillarse.
Existen cepillos de viaje, más pequeños o plegables que se pueden llevar en el bolsillo o en el bolso; con ello se eliminarán restos de comida y se evitará la formación de placa bacteriana, previniendo así las gingivitis o inflamación de las encías.
3. Cuidar la sensibilidad dental, ya que si se sienten los dientes sensibles al comer, beber o al cepillarte, puede ser porque muchas bebidas son ácidas y pueden empeorar este problema como sucede con el vino, la cerveza, los refrescos o bebidas azucaradas como las bebidas energéticas, los zumos de frutas (especialmente los cítricos) o las infusiones de frutos rojos.
El efecto de estas bebidas azucaradas sobre la sensibilidad dental aún es superior si se combinan entre sí y están fríos y azucarados. Un tratamiento específico recomendado por tu dentista y el control en el consumo de estos ácidos ayudará a aliviar la hipersensibilidad dental.
4. Para evitar el oscurecimiento de tus dientes se debe evitar beber vino tinto, café, té o refrescos de cola en exceso ya que los pueden teñir. Y aún existe mayor riesgo de que el esmalte del diente se oscurezca un poco si además eres fumador. Otro motivo para dejar de fumar.
5. Debe tenerse especial precaución al morder alimentos muy duros o con cáscaras como son los frutos secos, el turrón o el marisco. Esto debe cuidarse muy especialmente si se muerde con los dientes delanteros, o si se llevan empastes, pues podrían fracturarse o despegarse.
6. Intenta prevenir la halitosis o mal aliento. Para ello, además de mantener una buena higiene dental (cepillado y limpieza entre dientes), no se debe olvidar el cepillado de la lengua cada día. Un aliento fresco forma parte de tu aspecto ante los demás y es importante evitarlo para estar impecable en estas fiestas.
7. Para no amargarte las fiestas, y en caso de ser necesario, aún estás a tiempo de coger cita con tu dentista para revisar periódicamente tu dentadura. El periodo de vacaciones laborales y escolares puede ser un buen momento para realizar esa intervención odontológica que continuamente se posterga.
8. Cualquier producto de higiene o servicio odontólogico que facilite una mejor salud bucodental puede ser una idea de regalo en estas fechas.
9. Con el inicio del año nuevo llegan también los buenos propósitos. Y uno de ellos puede ser dejar de fumar, no sólo por tu salud dental sino por tu salud en general. Hay muchas maneras de intentarlo por lo que si no puedes tú sólo, busca quien te ayude.
10. No olvidarse nunca de que sonreir alarga la vida, es contagioso y hace más feliz a todos los que te rodean.
La sonrisa es la principal carta de presentación de cada uno.
Felices fiestas …y ¡feliz salud dental!.