¿Estás triste? Existen muchos momentos en nuestra vida en los que, por distintos motivos, nos sentimos tristes: un disgusto personal por no conseguir una meta propuesta, suspender unas pruebas o exámenes, la pérdida de un ser querido, la ruptura de la pareja, Os contamos qué puedes hacer si te sientes triste
A veces, cuando uno experimenta sentimientos de tristeza o depresión, puede resultar muy difícil ponerse en marcha para realizar cosas, sin embargo, cuanto más activo esté uno mayor probabilidad habrá de sentirse mejor.
Aunque cada una de las causas tiene un valor relativo, y es distinto en cada persona según su escala de valores, queremos transmitiros unos breves consejos de autoayuda para esos momentos:
1. Planificar el día con un listado de actividades que te propones hacer, manteniendo el listado contigo para ver si se consigue, y que incluso puede estar planificado desde el día anterior con ayuda de alguna otra persona.
- No seas muy exigente al principio, pero puede ayudarnos a orientar las actividades y darnos tranquilidad.
- Al menos una vez al día, alguna de esas tareas tiene que ser una tarea gratificante, y además debe contener algo de actividad física.
- Si en algún momento incumples alguna actividad, debes pasar a la siguiente, y si no te apetece hacer nada en absoluto, debes planificar realizar alguna con otras personas.
- Comparte con otras personas tu estado de ánimo a medida que alcanzas tus objetivos.
2. Actividad física planificada sobretodo al aire libre y a diario.
- Debe ser un ejercicio regular programado, aunque cualquier tipo de actividad física es mejor que ninguna.
- Es posible que una actividad en grupo pueda favorecer el cumplimiento de este objetivo.
3. Evita el consumo de alcohol o drogas ya que puede empeorar tu depresión y generar otros problemas.
- Pide ayuda a tus amigos o familiares para disminuir el consumo o incluso lograr su abstinencia.
- Si es necesario recurre a los servicios sanitarios para que te ayuden.
4. Aprende a manejar el estrés.
- Si los problemas parecen asfixiarte, considera uno de cada vez.
- Disfruta con las cosas pequeñas, y consigue tiempo para ti mismo.
- Aprende a reconocer cuando necesitas parar, ya que todos tenemos un límite.
- No seas demasiado severo contigo mismo.
5. Evita los problemas del sueño.
- Mantén una rutina con los horarios de sueño y realiza algo relajante antes de ir a dormir.
- Evita la siestas largas o dormir por el día, así como el consumo de excitantes (café, cola, tabaco, bebidas energéticas, …)
- Si no eres capaz de dormir, levántate y vete a otra habitación para hacer otra actividad hasta que estés cansado, pero no te quedes en cama preocupándote sobre tus dificultades para dormir
Esperamos que estos consejos te puedan ayudar a ti o a personas cercanas en esas situaciones en las que estás triste para poder sobrellevarlas lo mejor posible. Ya sabéis que si esos momentos de tristeza van a más y no se mejora, conviene hacer una consulta a vuestro médico.
Trackbacks/Pingbacks