Protégete de las temperaturas elevadas para evitar los problemas derivados de la exposición al excesivo calor. Una temperatura muy elevada produce pérdida de agua y electrolitos que son necesarios para el normal funcionamiento de los distintos órganos.
Los mecanismos de termorregulación del organismo pueden verse descompensados en algunas personas con determinadas enfermedades crónicas, sometidas a tratamientos médicos y con discapacidades. La exposición a temperaturas elevadas puede generar problemas de salud como calambres, deshidratación, insolación o golpe de calor siendo las personas mayores y los niños muy pequeños más sensibles a estos cambios de temperatura.
Estas son algunas recomendaciones que podemos ofrecerte para evitar que las temperaturas elevadas te afecten:
- No abusar de las bebidas con cafeína, alcohol o grandes cantidades de azúcar, ya que pueden hacer perder más líquido corporal.
- Se debe prestar especial atención a bebés y niños pequeños, personas mayores y con enfermedades pulmonares o cardíacas que puedan agravarse con el calor y la deshidratación.
- Permanecer en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse cada vez que lo necesite.
- Reducir la actividad física y evitar realizar deportes al aire libre en las horas más calurosas (de 12.00 a 17.00 horas).
- Usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar, mejor de colores claros.
- No dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado al sol (especialmente niños, ancianos o enfermos crónicos).
- Consultar con su médico ante síntomas como mareos, dificultad para respirar o fatiga que se prolonguen más de una hora.
- Mantener sus medicinas en un lugar fresco, ya que el calor puede alterar su composición y sus efectos.
- Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.).
- Y…¡¡disfrutar el verano!!
¿Sabías que desde 2004 el Plan Nacional de actuaciones Preventivas de los efectos de los excesos de temperaturas sobre la salud se activa cada verano, entre los meses de junio y septiembre? Su objetivo es reducir el impacto sobre la salud de la población como consecuencia del exceso de temperatura.
Trackbacks/Pingbacks