Nutrición en Salud
El Blog del Dr. FernándezRinitis alérgica: ¿qué martirio?
Rinitis es la clínica más común en la afectación alérgica tan habitual en la primavera. Con la llegada de esta estación aparecen síntomas debidos al polen o al polvo, por ejemplo. Su diagnóstico es clínico, presentando síntomas oculares, nasales, faríngeos y...
Densitometría: ¿qué es y para qué sirve?
La densitometría ósea o absorciometría de rayos X de energía dual es el estudio de referencia que evalúa la densidad mineral ósea. De forma rápida, la densitometría envía rayos X de dos tipos de energía hacia el hueso, el cual absorbe esta energía y la concentración...
¿Tensión o hipertensión arterial?
La hipertensión arterial es la elevación mantenida y continua de una fuerza que se ejerce en el interior de los vasos sanguíneos por encima de unos valores que se establecen como normales. La tensión arterial es la fuerza que la sangre ejerce cuando circula por el...
Riesgos de la obesidad infantil
Los riesgos de la obesidad infantil dependen del periodo de vida intrauterino y del periodo preescolar. Ambos periodos son críticos en el balance energético y modifican los factores de riesgo asociados en la edad adulta. Este balance depende de dos sencillos factores:...
Ejercicio físico en personas diabéticas
Las personas diabéticas tienen como pilar fundamental de su enfermedad mantener unos hábitos saludables. La actividad física reconocida como beneficiosa para la salud es de 30 minutos diarios al menos 5 días semanales. Sin embargo, en personas diabéticas conviene...
Reflexiones sobre la similitud Covid-19 y SIDA
En estos tiempos de pandemia por el covid-19, y en honor a uno de los descubridores del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), vamos a hacer unas reflexiones. Reflexiones sobre las diferencias o similitudes con lo que ocurrió hace 40 años al irrumpir en el...
Descansar mejor: consejos para dormir
¡Descansar mejor!, algo que parece muy sencillo pero que no siempre es tan fácil de conseguir. Vamos a revisar algunos consejos que nos pueden ayudar a dormir mejor. No siempre hay que recurrir a medicación pero, tanto si la tomas como si no la tomas, estos consejos...
Ómicron: nueva variante del Covid-19, ¿la última?
La variante Omicron es una nueva variante del virus SARS-Cov-2 causante de la enfermedad por Covid-19 que ha generado una enorme preocupación a nivel mundial. En comparación con otras variantes del virus, como la variante Delta, los datos indican que el riesgo de...
Hábito nuevo… en Año Nuevo
Hábito nuevo… en Año Nuevo. Cada año lo iniciamos con una promesa: hacer aquellas cosas que has deseado hacer y no has podido, viajar a aquel sitio al que aún no has ido, cumplir un hábito de salud nuevo que se te resiste, o visitar a alguien que hace tiempo que no...
Navidad en tiempos del Covid-19
La Navidad es un tiempo de celebración de la salud, la amistad y la familia. Cada año por estas fechas se recomienda cómo cuidar tu corazón y evitar excesos. Pero esta Navidad, como la anterior, un elemento nuevo ha perturbado su normal celebración: el Covid- 19. Con...
Medicina culinaria: consejos si padeces estreñimiento
La medicina culinaria consiste en combinar la ciencia de la nutrición y las artes culinarias con la medicina. De esta manera, la medicina culinaria permite tratar patologías, como por ejemplo el estreñimiento, dando unas pautas para crear platos saludables, deliciosos...
Variante delta: variante Covid-19
La posible mutación de la variante delta (B.1.1.529) se notificó por primera vez a la OMS el 24 de noviembre de 2021. La situación epidemiológica en Sudáfrica, el país notificante, se caracterizaba por tres brotes y el último en el que una médico de Atención Primaria...
Premio Nobel de Medicina 2021
El Premio Nobel de Medicina 2021 ha sido otorgado a los descubridores de los receptores de la temperatura y el tacto: los doctores David Julius y Ardem Patapoutian. Ambos doctores reciben el galardón de la Real Academia de las Ciencias de Suecia por sus importantes...
Prevención de la enfermedad cardiovascular en Atención Primaria
Atención Primaria y prevención de la enfermedad cardiovascular: esa es la cuestión. Las enfermedades no transmisibles, tanto las cardiovasculares como el cáncer tienen una evidente relación con los hábitos no saludables: dietas inadecuadas, escasa actividad física y...
Otoño: temporada de frutas y verduras
Con la llegada del otoño, aumentan los resfriados y gripes causadas por virus que, aprovechando los primeros fríos de esta época, atacan a nuestro sistema inmunológico. Combatir esta situación y evitar dolores de garganta, mucosidad nasal, tos o estornudos se inicia...
Ardores: ¿por qué, cómo y cuándo tratar?
Ardores es el nombre común por el que conocemos a la acidez estomacal. Se refiere a una sensación de quemazón en el pecho, justo detrás del esternón. El síntoma guía de los ardores es un dolor o molestia que suele empeorar después de comer o por la noche, pero...