Nutrición en Salud
El Blog del Dr. FernándezVariante delta: variante Covid-19
La posible mutación de la variante delta (B.1.1.529) se notificó por primera vez a la OMS el 24 de noviembre de 2021. La situación epidemiológica en Sudáfrica, el país notificante, se caracterizaba por tres brotes y el último en el que una médico de Atención Primaria...
Premio Nobel de Medicina 2021
El Premio Nobel de Medicina 2021 ha sido otorgado a los descubridores de los receptores de la temperatura y el tacto: los doctores David Julius y Ardem Patapoutian. Ambos doctores reciben el galardón de la Real Academia de las Ciencias de Suecia por sus importantes...
Prevención de la enfermedad cardiovascular en Atención Primaria
Atención Primaria y prevención de la enfermedad cardiovascular: esa es la cuestión. Las enfermedades no transmisibles, tanto las cardiovasculares como el cáncer tienen una evidente relación con los hábitos no saludables: dietas inadecuadas, escasa actividad física y...
Otoño: temporada de frutas y verduras
Con la llegada del otoño, aumentan los resfriados y gripes causadas por virus que, aprovechando los primeros fríos de esta época, atacan a nuestro sistema inmunológico. Combatir esta situación y evitar dolores de garganta, mucosidad nasal, tos o estornudos se inicia...
Ardores: ¿por qué, cómo y cuándo tratar?
Ardores es el nombre común por el que conocemos a la acidez estomacal. Se refiere a una sensación de quemazón en el pecho, justo detrás del esternón. El síntoma guía de los ardores es un dolor o molestia que suele empeorar después de comer o por la noche, pero...
Educación sanitaria en diabetes
Educación: la diabetes es una enfermedad crónica en la que la educación es clave para mejorar su pronóstico y evitar complicaciones. La educación sanitaria de la población precisa de una Atención Primaria potente, implicada y capacitada en la formación y divulgación....
Felicidad¡¡
La felicidad es un aspecto intrínseco de la salud y todos los profesionales sanitarios y educadores la conocen. El ser humano desde los primeros momentos de su vida tiene una tendencia natural a ser feliz, ya que la felicidad es un instinto primario positivo que causa...
¿Comes carne de ternera?
Consumir carne en España es una costumbre muy aceptada. De todos los tipos de carne, el que más se consume es el de ave, cerdo y el de vacuno, con un menor consumo de conejo, ovino y caprino. Aunque hay varias categorías de carne de vacuno, como la de buey, la más...
Adhesión terapéutica en asma: es fundamental
La falta de adhesión terapéutica es un problema en el tratamiento de todas las enfermedades crónicas incluida el asma. Se estima que tan sólo el 50% de los pacientes crónicos cumplen con su tratamiento, cifra que se incrementa cuando la medición incluye la adhesión a...
Suicidio: ¡fíjate a tu alrededor!
El suicidio es uno de los problemas más graves a los que se enfrenta la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su atención debe ser prioritaria desde hace años, pero la pandemia del Covid-19 lo ha agravado por sus repercusiones sociales y económicas. Se estima que en...
Sed: ¿sabes por qué se produce?
La sed es un mecanismo fisiológico que se refiere a un intenso anhelo de beber un líquido, generalmente agua. Las necesidades normales de agua se satisfacen con la ingesta anticipada de líquidos, por eso es importante beber de manera regular. Esta ingesta es clave...
¿Alimentos seguros?
En general, en la sociedad en la que estamos los alimentos son seguros. De vez en cuando surgen brotes de enfermedades de transmisión alimentaria, también conocidas como “toxiinfecciones alimentarias”. Éstas son aquellas patologías causadas por ingestión de alimentos...
Azúcares: importancia en la evolución humana
Los azúcares en la época actual parecen relacionarse con enfermedades crónicas no transmisibles como el infarto de miocardio o los accidentes cerebrovasculares, que son la principal causa de mortalidad. Los clásicos factores de riesgo como la hipertensión arterial, la...
¿Estrés?: señales para reconocerlo
Estrés: una palabra que se usa habitualmente para resumir unos síntomas muy comunes. Es frecuente que alguien diga: “Estoy estresado”. Pero, ¿qué es el estrés y cómo nos puede afectar?. Veamos algunas señales que pueden ayudarte a reconocer que lo sufres sin saberlo....
Verano saludable
Verano saludable: sencillas recomendaciones para que por fin sea éste el verano más saludable para toda la familia. Las enfermedades del corazón y el cerebro, conocidas como enfermedades cardiovasculares, son la primera causa de mortalidad en España. Cada vez más...
Importancia de las manos en la pandemia Covid-19
Las manos son un elemento fundamental del cuerpo humano con el que cogemos las cosas, nos peinamos, saludamos o escribimos. La piel que la recubre tiene glándulas sudoríparas y grasas que se puede transmitir al tocar las cosas, pero también pueden transportar gérmenes...