Seleccionar página

Nutrición en Salud

El Blog del Dr. Fernández
Disnea: no puedo respirar

Disnea: no puedo respirar

"¿Disnea?, ¿tiene usted disnea?", pregunta el médico. A propósito de una pregunta que me hizo un paciente que había acudido a una consulta especializada, y que no entendía la pregunta, se me ocurrió explicarle que la disnea es una sensación de falta de aire y...

leer más
Hidratación: ¿cuánto debo beber?

Hidratación: ¿cuánto debo beber?

Beber. A veces nos preguntamos aspectos sobre una adecuada hidratación. ¿Cuánto debo beber?. Aunque sea difícil unificar criterios, la cantidad recomendada de líquidos consumidos al día debe estar entre 4 y 6 vasos de 200 ml, lo que viene siendo sobre un litro o litro...

leer más
Cepillo de dientes: arma de salud

Cepillo de dientes: arma de salud

El cepillo de dientes es un elemento fundamental para la salud. Su uso adecuado desde las más tempranas edades permite no sólo una cuestión estética, sino que permite una mejor salud tanto cardiovascular como intestinal. Recogemos unas sencillas recomendaciones sobre...

leer más
Viruela del mono: ¿qué es?

Viruela del mono: ¿qué es?

El 15 de mayo de 2022 se detectaron los dos primeros casos de viruela del mono en el Reino Unido. Desde entonces varios países de Europa como Portugal, España, Suecia e Italia han notificado casos confirmados de esta enfermedad vírica. Las cadenas epidemiologicas de...

leer más
Desnutrición hospitalaria: ¿a qué se refiere?

Desnutrición hospitalaria: ¿a qué se refiere?

Alrededor del 40% de los pacientes ingresados en hospitales puede alimentarse con las dietas o menús basales de composición normal. En estos menús se cuida adecuadamente la cantidad, composición y distribución calórica y nutritiva. Por lo general, para evitar la...

leer más
Rinitis alérgica: ¿qué martirio?

Rinitis alérgica: ¿qué martirio?

Rinitis es la clínica más común en la afectación alérgica tan habitual en la primavera. Con la llegada de esta estación aparecen síntomas debidos al polen o al polvo, por ejemplo. Su diagnóstico es clínico, presentando síntomas oculares, nasales, faríngeos y...

leer más
Densitometría: ¿qué es y para qué sirve?

Densitometría: ¿qué es y para qué sirve?

La densitometría ósea o absorciometría de rayos X de energía dual es el estudio de referencia que evalúa la densidad mineral ósea. De forma rápida, la densitometría envía rayos X de dos tipos de energía hacia el hueso, el cual absorbe esta energía y la concentración...

leer más
¿Tensión o hipertensión arterial?

¿Tensión o hipertensión arterial?

La hipertensión arterial es la elevación mantenida y continua de una fuerza que se ejerce en el interior de los vasos sanguíneos por encima de unos valores que se establecen como normales. La tensión arterial es la fuerza que la sangre ejerce cuando circula por el...

leer más
Riesgos de la obesidad infantil

Riesgos de la obesidad infantil

Los riesgos de la obesidad infantil dependen del periodo de vida intrauterino y del periodo preescolar. Ambos periodos son críticos en el balance energético y modifican los factores de riesgo asociados en la edad adulta. Este balance depende de dos sencillos factores:...

leer más
Ejercicio físico en personas diabéticas

Ejercicio físico en personas diabéticas

Las personas diabéticas tienen como pilar fundamental de su enfermedad mantener unos hábitos saludables. La actividad física reconocida como beneficiosa para la salud es de 30 minutos diarios al menos 5 días semanales. Sin embargo, en personas diabéticas conviene...

leer más
Reflexiones sobre la similitud Covid-19 y SIDA

Reflexiones sobre la similitud Covid-19 y SIDA

En estos tiempos de pandemia por el covid-19, y en honor a uno de los descubridores del Virus de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH), vamos a hacer unas reflexiones. Reflexiones sobre las diferencias o similitudes con lo que ocurrió hace 40 años al irrumpir en el...

leer más
Descansar mejor: consejos para dormir

Descansar mejor: consejos para dormir

¡Descansar mejor!, algo que parece muy sencillo pero que no siempre es tan fácil de conseguir. Vamos a revisar algunos consejos que nos pueden ayudar a dormir mejor. No siempre hay que recurrir a medicación pero, tanto si la tomas como si no la tomas, estos consejos...

leer más
Ómicron: nueva variante del Covid-19, ¿la última?

Ómicron: nueva variante del Covid-19, ¿la última?

La variante Omicron es una nueva variante del virus SARS-Cov-2 causante de la enfermedad por Covid-19 que ha generado una enorme preocupación a nivel mundial. En comparación con otras variantes del virus, como la variante Delta, los datos indican que el riesgo de...

leer más
Hábito nuevo… en Año Nuevo

Hábito nuevo… en Año Nuevo

Hábito nuevo… en Año Nuevo. Cada año lo iniciamos con una promesa: hacer aquellas cosas que has deseado hacer y no has podido, viajar a aquel sitio al que aún no has ido, cumplir un hábito de salud nuevo que se te resiste, o visitar a alguien que hace tiempo que no...

leer más
Navidad en tiempos del Covid-19

Navidad en tiempos del Covid-19

La Navidad es un tiempo de celebración de la salud, la amistad y la familia. Cada año por estas fechas se recomienda cómo cuidar tu corazón y evitar excesos. Pero esta Navidad, como la anterior, un elemento nuevo ha perturbado su normal celebración: el Covid- 19. Con...

leer más