La pérdida de olfato y gusto son unos buenos indicadores de infección por el coronavirus Covid-19. Para llegar a esta conclusión, investigadores de Harvard han utilizado smartphones o teléfonos inteligentes con una aplicación específica. Se han analizado más de 2,6 millones de usuarios y estos han sido los síntomas más determinantes pata sufrir esta infección.
De los cinco sentidos: olfato, gusto, tacto, oido y vista, cada uno puede verse afectado de manera específica en cada enfermedad, ya sea infecciosa o no. En el caso de las infecciones gripales, el olfato y el gusto puede alterarse pero no es una sintomatología específica. En el caso del Covid-19 parece que tiene una afectación muy determinante.
Diversos investigadores de la Universidad de Harvard en Estados Unidos y Londres, en el que se incluyen epidemiólogos, especialistas en enfermedades infecciosas, investigadores en economía y otras disciplinas han analizado los datos de móviles.
Aunque la presencia de fiebre, tos y dificultad para respirar son los síntomas más comúnmente asociados al Covid-19, el análisis de datos clínicos diarios demostró que la mayor predicción de padecer la enfermedad se asociaba a la pérdida de olfato y gusto. Estos eran los mejores predictores de enfermedad, y sugieren que deberían incluirse en las guías clínicas de diagnóstico.
Investigadores del Massachusetts General Hospital y del King’s College London, iniciaron sus investigaciones para poder aumentar el conocimiento clínico sobre esta infección al no poder distinguirlo de una gripe o catarro común, y en el que las pruebas diagnósticas con tests han estado tan limitadas.
El estudio de gran cantidad de datos ha permitido mejorar el conocimiento científico sobre la infección por Covid-19. Ellos dicen haber sido conscientes de sus limitados conocimientos y lo importante es saber quién es más susceptible de infectarse, los síntomas relacionados con la infección por coronavirus y cómo se propaga entre la población.

El trabajo de investigación publicado en la prestigiosa revista Nature Medicine, recogía los datos de 18000 participantes que habían sido testados para el SARS-CoV-2, viendo los síntomas en los que resultaban positivos para el test.
La pérdida de olfato y gusto lo presentaba el 65% de los pacientes estudiados, y vieron que estos síntomas eran los de mayor predicción. También era muy orientativa la clínica asociada a cansancio o astenia, tos persistente y pérdida de apetito.
