Seleccionar página
Los acúfenos son una patología del oído relativamente frecuente. Se trata de la percepción continua de un molesto ruido que puede tener múltiples causas y que puede a alterar de manera notable la calidad de vida. Alrededor de un 15% de la población padece esta sensación auditiva tan molesta, también conocida como tinnitus.

Los acúfenos no son causados por un agente externo al oído. Su causa parece radicar en el interior del oído, y pueden incapacitar a quien los padece. Es una patología que aumenta su presencia a medida a partir de los 50 años. En las personas mayores puede asociarse a la pérdida de audición, por lo que es un diagnóstico fundamental para promocionar una vida adecuada en la vejez que acompañe a su dieta saludable.

cuidar envejecimiento

A veces el médico puede fijarse en que el mayor lleve una dieta adecuada para una correcta nutrición, pero en el envejecimiento saludable es muy importante tener en cuenta síntomas de la vista que pueden diagnosticar un glaucoma, o del oido como es el caso de los acúfenos, o simplemente aspectos que le ayuden a dormir bien.

¿En qué consisten los acúfenos?

Los acúfenos consisten en un zumbido o ruido continuo pero molesto en ausencia de una fuente sonora externa. Son consecuencia de una actividad alterada en la vía auditiva, a nivel del oído interno.

La causa puede estar en una exposición continua a alto nivel de ruidos, como los trabajadores de aeropuertos o industrias metalúrgicas que no toman las medidas de protección auditiva necesarias. También pueden aparecer en personas que han estado expuestas a explosiones o ruidos extremos. Infecciones auditivas o la toma de ciertos medicamentos también pueden causarlos.

Aunque la causa sea banal, como la presencia de tapones que además de disminuir la audición producen este ruido continuo, su afectación en el día a día obliga a tomar medidas.

Una correcta revisión del conducto auditivo puede ser suficiente para pautar un líquido anticerumen que permita la extracción sencilla de los tapones.

Puede sufrirse temporalmente en gente joven tras una noche en la discoteca o tras un concierto. Su resolución es breve y espontánea sin tratamiento. En todo caso, deben evitarse exposiciones mantenidas cerca de altavoces en las noches de fiesta para que el oído no sufra este traumatismo sonoro.

¿Cuánto pueden durar los acúfenos?

La duración de los acúfenos es variable según la causa. Si el motivo son tapones de cerumen pueden durar hasta varios días después de la extracción del tapón.

Si la causa es un trauma sonoro tras una noche de fiesta, pueden durar 2 ó 3 días. Pero si la causa es por lesión del nervio acústico o lesiones en oído interno, su duración puede ser de meses o incluso años. Aunque tomen tratamiento pueden precisar un estudio otoneurológico en el especialista, pautar un tratamiento y a veces no conseguir su resolución completa, aunque puede mitigarse en gran parte.

¿Cuáles son las consecuencias de los acúfenos?

Aunque no son una enfermedad grave, sus efectos en la calidad de vida pueden llegar a ser invalidantes, causando preocupación y ansiedad. De hecho, hay quienes describen los acúfenos como uno de los síntomas más invalidantes que se puede padecer, como sucede con el dolor o los mareos.

Los acúfenos pueden alterar la percepción de los sonidos normales, y por tanto la normal capacidad para entender los mensajes. Además, puede asociar hipoacusia o descenso de la audición, dificultad para la concentración impidiendo hacer las tareas diarias. También es causa de irritabilidad, cefalea y sensación de inestabilidad o mareos. 

Algunos se relatan como una sensación pulsátil, como un latido del corazón pero en el oído. Estos se relacionan con malformaciones venosas o arteriales, escuchando el flujo de sangre a dicho nivel. La vena yugular y la arteria carótida están
cerca del oído interno y es más fácil oírlos si se padece hipertensión arterial.

Otro tipo de acúfenos se debe a enfermedades como el Síndrome de Meniere, que cursa también con sintomatología vertiginosa, sudoración y náuseas e incluso vómitos. En este caso, el ruido aparece en el contexto de una crisis de vértigo.

Un trauma acústico severo tras una explosión puede ocasionar daño en el oído y producir estas consecuencias. Las infecciones del oído deben ser controladas con el tratamiento adecuado para evitar lesiones del oído medio e interno.

¿Cómo enfrentarse a los temibles acúfenos?.

Lo más importante en su tratamiento es evitarlos. Si vas de fiesta intenta estar en sitios con un ruido poco agresivo o estridente. Estar a distancia razonable de los altavoces puede ayudarte.

Si trabajas en entornos con mucho ruido, usa los equipos de protección individual. ¿Qué es esto?. Pues, unos simples cascos homologados de uso en el trabajo pero que no se usan por resultar incómodos.

La pérdida de audición asociada a la edad se denomina presbiacusia. Contra esto podemos recomendar revisiones en tu médico para ver si hay tapones de cerumen y extraerlos. A veces, es necesario realizar una audiometría para valorar la
necesidad de audífonos.

 

 

La ingesta de determinado medicamentos como la aspirina, algunos hipolipemiantes para reducir el colesterol, ciertos antibióticos, tratamientos quimioterápicos en cáncer o incluso antiinflamatorios pueden lesionar estructuras nerviosas del oído interno y causar acúfenos de difícil solución. Siempre se puede probar con tratamientos específicos, pero no siempre son efectivos.

A veces, en acúfenos nocturnos que son insufribles y rompen el ritmo del sueño se recomienda dormir con un sonido constante de fondo. Es un ruido de fondo que enmascara el acúfeno. Puede ser música o charlas de radio que rompan el silencio de la noche con un volumen muy bajo. No se recomienda la televisión por sus estímulos visuales que pueden hacer que no podamos dormir bien por un exceso de estimulación visual.

hábitos de salud

Los relajantes musculares o los hipnóticos pueden ayudarnos a sobrellevar el estrés que causa su malestar. A veces es necesario recurrir a terapias alternativas o psicológicas para ayudar a sobrellevarlo de la mejor manera posible.