Seleccionar página

El virus Zika es un virus semejante filogenéticamente a los del dengue y la fiebre amarilla. Se descubrió por primera vez en el bosque de Zika en Uganda, en 1947, en monos monitoreados científicamente para controlar la fiebre amarilla. De ahí su nombre. Conozcamos más sobre este virus.

La Organización Mundial de la Salud ha declarado al virus zika como una emergencia sanitaria global, debido a que la infección transmitida por mosquitos se ha relacionado con microcefalia  y otras alteraciones neurológicas en niños recién nacidos.

Con esta medida, la OMS pretende contener la expansión de este virus que ha sido vinculado con miles de casos de microcefalia en Brasil y que mantiene en alerta a una veintena de países de América Latina, como puede verse en el gráfico.

paises con casos de virus zika clinicadomuiño

Dichos países deben ser evitados por las mujeres embarazadas salvo estricta necesidad, si bien el mayor riesgo sucede en el primer trimestre del embarazo. En caso de tener que viajar a los mismos, se recomienda usar mangas largas y repelente de mosquitos.

En cuanto a su transmisión, se sabe que sucede mediante la picadura del mosquito Aedes aegypti, si bien se están estudiando otras vías como el contagio por vía sexual.

Las mejores recomendaciones para protegernos de los mosquitos en general son:

  1. Aplicar repelente para evitar las picaduras del mosquito transmisor ( si es posible que contenga N-Dietil-meta-toluamida, conocido como DEET, o picaridina, que son seguros enel embarazo y la lactancia aunque se recomienda consultar a un médico antes de usarlos).
  2. Usar mangas largas y pantalones largos lo suficientemente gruesos como para evitar que los mosquitos piquen a través de ella.
  3. Mantener cerradas las puertas y ventanas para que no entren mosquitos, así como usar mosquiteras. Durante la noche, una red mosquitero sobre la cama provee protección adicional.
  4. Cuidado con los depósitos de agua estancada, ya que suelen ser un lugar privilegiado para su reproducción.ciclo transmisión virus zika clinicadomuiño
  5. Cerrar herméticamente la basura porque pueden convertirse en criadero, por lo que deben estar en bolsas plásticas cerradas.
  6. Las mujeres embarazadas deben evitar viajar a zonas de América Latina y el Caribe.

¿Cuáles son los síntomas del virus zika y qué debo hacer?

Las personas que padecen esta enfermedad suelen tener síntomas similares a los de una gripe, con fiebre leve y erupciones en la piel como manifestaciones más frecuentes. A veces se asocian a malestar general, conjuntivitis, cefalea y dolor en músculos y articulaciones.

El diagnóstico se confirma mediante pruebas específicas en sangre, sobretodo en personas que han estado conviviendo con enfermos, por lo que no se recomienda realizarlos de manera generalizada.

De todos modos, actualmente no nos encontramos en una zona de especial peligro para la transmisión del virus zika:

distribucion global virus zika. clinicadomuiño

¿Cuál es el tratamiento más indicado?

Dado que no hay vacuna ni un medicamento específico para curar el zika, lo que se debe hacer es tratar los síntomas aliviando la fiebre, los dolores y el malestar general, mediante el uso de paracetamol, líquidos y reposo.

Lo más importante es evitar la picadura del mosquito Aedes, y disminuir sus posibilidades de proliferación eliminando los recipientes exteriores que puedan acumular agua, vestir ropa con mangas largas, usar repelentes y dormir protegidos por mosquiteros.