Consejos, eso es lo que buscan quienes tienen un problema y encuentran dificultades para abordarlos. Unos pequeños consejos para dormir pueden ayudarte hoy. Seguro que los has probado alguna vez por separado, pero te aconsejo seguirlos todos a la vez.
En primer lugar, para dormir bien puedes realizar actividades relajantes como leer o escuchar música suave como la música clásica. Esto puede permitirnos tener una sensación de relax que mejora nuestro sueño. Aunque ya habrás probado esta técnica de relajación, esto debería realizarse al menos una hora y media antes de ir a la cama.
En segundo lugar, es importante hacer ejercicio físico durante el día para conseguir liberación de endorfinas que ayudan a tener una buena sensación y favorecen el descanso. Aunque debe evitarse realizarlo en las 3 horas previas a ir a la cama. No olvidemos que el estado de excitación y cansancio tras el ejercicio físico puede impedir un sueño relajante si la actividad física es extenuante.
En tercer lugar, es importante seguir lo que nos dice la cronobiología y que consiste en que, siempre que sea posible, es primordial acostarse y levantarse a la misma hora, incluido los fines de semana. De esta manera, nuestro reloj biológico estará preparado para despertar más o menos a la misma hora, y tener sueño cuando te tienes que ir a la cama.
Evita siestas prolongadas de más de 20 ó 30 minutos durante el día. Además, es importante ir a la cama cuando se tenga sueño evitando cenas copiosas y pesadas.
No conviene tomar bebidas que contengan cafeína, ya que tanto el café como las bebidas azucaradas con cola pueden producir insomnio.
Es importante evitar consumir alcohol o tabaco en cualquier momento del día, pero especialmente en las horas previas a dormir.
También es fundamental ir a la cama con sensación de hambre, frío o con necesidades de ir al baño.
En cuanto al ambiente, es primordial que el dormitorio esté oscuro, en silencio y con una temperatura adecuada, ni demasiado calor ni demasiado frío.
Por último, conviene recordar que el dormitorio es el lugar ideal para dormir y no para ver la televisión, trabajar o comer. Otro de los consejos para dormir es que si no te duermes después de 30 minutos en cama, es mejor que te levantes y vayas a otra habitación, hagas algo relajante como leer o escribir hasta que consigas tener sueño.