Seleccionar página
El cepillo de dientes es un elemento fundamental para la salud. Su uso adecuado desde las más tempranas edades permite no sólo una cuestión estética, sino que permite una mejor salud tanto cardiovascular como intestinal. Recogemos unas sencillas recomendaciones sobre el cepillo dental que quizás con la pandemia del Covid se han revisado para tener más cuidado.

Lo primero que debemos enseñar para usar un cepillo de dientes, es hacerlo con las manos limpias. Así que lavarse bien las manos antes de cepillarse los dientes supone frotar las palmas de las manos, entre los dedos, las muñecas, los pulgares y debajo de las uñas.

 

 

En segundo lugar, conviene recalcar que para evitar el sobrecrecimiento bacteriano y el acúmulo de restos de comida, deben cepillarse los dientes al menos 2 veces al día durante 2 minutos. Aunque de manera recomendable, el cepillado debe realizarse después de cada comida. Por supuesto, tras la ingesta de caramelos, bebidas azucaradas o dulces.

escuela y salud


Adquirir este hábito es fundamental para los niños, y por eso el trabajo en familia y en la escuela debe ir orientado en este sentido.


 

 

 

En tercer lugar, enjuagar el cepillo con agua después de lavarse los dientes para eliminar los restos de pasta y alimentos, evitando también el sobrecrecimiento de bacterias en el mismo.

Se ha visto que durante la pandemia por el coronavirus es importante sumergir el cepillo de dientes durante un minuto en un vaso con agua oxigenada diluida al 1% todos los días. Sin embargo, esto no es una práctica que se realice habitualmente todos los días ni es imprescindible. Fue una recomendación durante la pandemia del Covid-19.


Tras su uso, se debe secar bien el cepillo agitándolo, colocarlo en posición vertical para que escurra y sin poner el capuchón.


No se recomienda amontonar cepillos en un mismo recipiente, ya que es fácil que exista contaminación de unos a otros.

Por último, tras lavarnos los dientes debemos lavar de nuevo las manos. La limpieza de las manos y de los dientes es lo que garantiza que pase una menor cantidad de gérmenes del exterior al interior de nuestro organismo.

Siempre es importante que ante cualquier duda preguntes a tu médico, enfermero o higienista dental en tu centro de salud. La Atención Primaria está para educar y ayudar.